


Cuadro para la hornacina del retablo de San Roque. Se trata de una versión estilizada (casi romántica) de un paisaje del pueblo de Sot de Chera. A base de espátula y texturas varias. Una interpretación totalmente libre de la belleza natural del lugar.

Estos dos son los cuadros que van en el retablo mayor.
Mucha técnica matérica y pictórica; jugando con el equilibrio y el movimiento interior; sin perder el mensaje.

En Sot de Chera (Valencia) hemos destapado del presbiterio, la decoración y cromatismo original de 1700. Destacan los colores rosas (almagra con blanco), grises y tierras, azules, etc...El concepto decorativo no tiene nada que ver con el actual pero resulta bastante curioso.
A base de bisturí y de una manera mecánica, hemos quitado la cantidad de capas de pintura al temple que escondían este patrimonio oculto de Sot. Hemos consolidado y restaurado toda la decoración. Además, hemos integrado unos ángeles en la cubierta, guardando el estilo y colores. En ello estamos...ahora estamos decorando el retablo con los mismos tonos de mármoles y envejeciendo el oro para que, cuando acabemos, parezca todo de la misma época. Otro reto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario